Requisitos Para Viajar a GalĂĄpagos

Como es de tu conocimiento GalĂĄpagos es sin duda el sitio turĂstico del mĂĄs emblemĂĄtico del Ecuador. Es asĂ que en el aĂąo 2018 arribaron 93.780 turistas ecuatorianos y 182.037 turistas extranjeros dando un total de 275.817 transeĂşntes.
Estas cifran crecen aĂąo a aĂąo, segĂşn datos de la DirecciĂłn del Parque. ÂżPero sabes cuales son los nuevos requisitos para viajar a GalĂĄpagos y las recomendaciones que debes cumplir para ingresar a este sitio? a continuaciĂłn te dejo un listado.
Requisitos Para Ingresar a GalĂĄpagos
Tabla de Contenidos
Los requerimientos para ingresar a GalĂĄpagos son 4, debes tener en cuenta que a partir de 2018 es obligatorio haber realizado una reserva hotelera o contar con una carta de invitaciĂłn de un residente permanente o temporal.
- Si eres pasajero extranjero debes presentar el pasaporte, en el caso que seas turista ecuatoriano la cĂŠdula de identidad.
- Debes adquirir la Tarjeta de control migratoria (TCT) en el Consejo de Gobierno del RĂŠgimen Especial de GalĂĄpagos (CGREG) ubicado el aeropuerto de Quito o Guayaquil tiene un costo de $ 20,00.
- Presentar la reserva hotelera y el boleto aĂŠreo de ida y vuelta o un paquete turĂstico, tu estancia no puede ser mayor a 60 dĂas.*
- En el caso de tener una carta de invitaciĂłn, tu amigo o familiar debe registrarla en el GREG en el aeropuerto de GalĂĄpagos.
* En el caso de sobrepasar los 60 dĂas serĂĄs considerado en situaciĂłn irregular y serĂĄs desalojado del territorio.
Arribo a GalĂĄpagos
Al momento en que ingresas al Parque Nacional GalĂĄpagos debes presentar toda tu documentaciĂłn en el GREG en cualquiera de los 2 aeropuertos ya sea en Baltra o San CristĂłbal, adicional debes pagar tu ingreso, el valor es dependiendo de la regiĂłn que vienes.
- Turista extranjero 100 usd
- Turista extranjero perteneciente a la CAN o MERCOSUR 50 usd
- Turista nacional o residente 6 usd
- Turista extranjero menor de 12 aĂąos 50 usd
- Turista extranjero perteneciente a la CAN o MERCOSUR menos de 12 aĂąos 25 usd
- Turista nacional o residente menos de 12 aĂąos 3 usd
- Turista extranjero estudiante en una instituciĂłn nacional 25 usd
Te interesa leer: los atractivos turĂsticos de GalĂĄpagos.
Recomendaciones dentro del Parque Nacional GalĂĄpagos
Aunque estos no son requisitos para viajar a GalĂĄpagos, son las normas que exigen las autoridades del Parque.
- MantĂŠn una distancia de 2 metros con la fauna incluida tu cĂĄmara.
- No toques ni alimentes la fauna.
- No retires elementos del ecosistema.
- No fumes ni hagas fogatas.
- Camina dentro de los senderos y respeta la seĂąalizaciĂłn.
- Toma fotos sin flash.
- Filmaciones profesionales y drones necesitan autorizaciĂłn* â Autorizaciones
- Acampa en los sitios designados con autorizaciĂłn previa en las oficinas tĂŠcnicas.
- Usa embarcaciones de pesca vivencial autorizada.
- No introduzcas elementos externos al ecosistema.
- No uses vehĂculos acuĂĄticos motorizados, submarinos, ni turismo aĂŠreo.
- No escribas frases en el entorno natural..
- Deja la basura clasificada segĂşn corresponda
*Las solicitudes de autorizaciĂłn las debes enviar 15 laborables antes de la visita.
Otros Consejos y Sugerencias para viajar a GalĂĄpagos
- Los meses mĂĄs caros para viajar a GalĂĄpagos son de Junio a Agosto y en feriados.
- Es mejor que lleves efectivo ya que son muy pocos los establecimientos que aceptan tarjeta de crĂŠdito.
- El clima en Galåpagos es cålido-húmedo de Diciembre a Junio y frio-seco de Junio a Noviembre, te recomiendo que lleves bloqueador solar y repelente de mosquitos.
- No es necesaria ninguna vacuna para el ingreso al parque.
- El vuelo lo debes tomar desde Quito o Guayaquil, un ticket aĂŠreo lo puedes encontrar desde 180 USD dependiendo la temporada y la antelaciĂłn que hagas tu reserva.
- Si deseas puedes armar el paquete turĂstico a tu medida.
- Desde el 2018 es obligatorio contratar un seguro para viajar a Ecuador.
- En el caso que no quiera preocuparte de nada y dejar tu viaje en manos de profesionales puedes contratar un tour todo incluido a GalĂĄpagos con una agencia de viajes, hay 2 clases de paquetes:
- Terrestres-fluviales que dependiendo del nĂşmero de dĂas y actividades varĂan los costos.
- Crucero desde clase económica hasta de lujo y  hay varios que ofrecen buceo, la ventaja de los cruceros es que estos llegan a islas que no puedes llegar en un Terrestre-Fluvial.
Mapa TurĂstico de GalĂĄpagos

Otros lugares turĂsticos que te pueden interesar: