Requisitos para viajar a República Dominicana desde Perú 2025

Disfrutar del mar Caribe, la música, la gastronomía y la calidez de República Dominicana es una experiencia que enamora desde el primer día. Si estás por viajar desde Perú, aquí tienes toda la información que necesitas para preparar tu entrada sin complicaciones.
Salida de Perú hacia República Dominicana
Tabla de Contenidos
¿Se necesita visa para entrar a República Dominicana?
No, para viajar por turismo no necesitas visa si tu estancia será corta. Puedes ingresar sin problema siempre que cumplas con los requisitos que se explican a continuación.
Documentación requerida para entrar a República Dominicana
Para que tu ingreso sea fluido, asegúrate de contar con lo siguiente:
-
Pasaporte vigente: Debe tener al menos una página en blanco y una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de llegada al país.
-
Boleto de ida y retorno: Es fundamental presentar un billete que confirme tu regreso a Perú. Esto demuestra que tu intención es quedarte solo por turismo y no exceder el tiempo permitido.
-
e-Ticket: Debes completar un formulario electrónico antes de llegar al aeropuerto.
-
Solo un formulario por grupo familiar (excepto si son más de 7 personas, en cuyo caso se debe completar uno adicional).
-
Los niños no deben llenar la sección de Aduanas.
-
El sistema genera un código QR único por familia.
Completa tu e-Ticket aquí
-
-
Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla (solo en algunos casos):
Obligatorio si:-
Estás llegando desde Venezuela o has estado allí en los últimos 14 días.
-
Has transitado más de 12 horas en alguno de los siguientes estados de Brasil: Espíritu Santo, Minas Gerais, Río de Janeiro o São Paulo.
-
La vacuna debe haber sido aplicada al menos 10 días antes del viaje.
-
Exenciones: niños menores de 10 meses, mujeres embarazadas o personas con contraindicación médica (deben presentar certificado médico).
-
-
Carta de consentimiento para menores: Requerida si un menor viaja sin uno de los padres o solo.
Debe estar firmada por el padre que no viaja o por ambos si el niño viaja solo, notariada y redactada en inglés.
Aunque no es obligatorio para ingresar a República Dominicana, sí se recomienda contar con un seguro médico internacional. Así estarás protegido en caso de emergencia médica, cancelaciones o pérdida de equipaje.
Contrata tu seguro de viajes aquí
Retorno desde República Dominicana a Perú
Al finalizar tu viaje y alistar tu regreso a casa, hay algunos requisitos migratorios que debes tener presentes para que el proceso sea ágil y sin contratiempos.
Documentación necesaria para salir de República Dominicana
-
Pasaporte vigente
-
e-Ticket de salida: Este formulario electrónico también es obligatorio para salir del país.
-
Un solo formulario para grupos familiares de hasta 7 personas.
-
En grupos mayores, se debe llenar uno adicional.
-
Los niños no completan la sección de Aduanas.
Completa tu e-Ticket aquí
-
ℹ️ IMPORTANTE: Actualmente las fronteras entre Haití y República Dominicana están restringidas. Si tienes pensado cruzarlas, debes comunicarte previamente con la embajada para obtener información actualizada.
Documentación necesaria para volver a Perú
-
Pasaporte: Los ciudadanos peruanos pueden ingresar incluso si su pasaporte está vencido.
-
Declaración Jurada de Equipaje: Se solicita en algunos casos. Debe completarse dentro de las 48 horas previas a tu regreso. Accede al formulario aquí
Preinscripción en Migracheck (opcional pero recomendada)
-
Migracheck es una plataforma de prerregistro migratorio voluntario implementada por la Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú.
-
Está diseñada para agilizar el proceso de ingreso al país a través de las puertas electrónicas (e-gates) en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
-
Aplica para ciudadanos peruanos mayores de edad con pasaporte electrónico válido.
-
El registro debe hacerse dentro de las 48 horas previas al vuelo.
🔗 Registrarse en el Migracheck aquí
⚠️ IMPORTANTE – AVISO LEGAL
Las políticas migratorias están sujetas a cambios sin previo aviso. Por ello, este artículo tiene un propósito referencial.
Se recomienda validar toda la información directamente con la Embajada o Consulado de República Dominicana, antes de viajar.